10 Consejos de seguridad para operar retroexcavadoras en terrenos difíciles en Chile
Operar una retroexcavadora en terrenos difíciles, como los que se encuentran en diversas zonas del país -desérticas, montañosas, rurales o urbanas- requiere un enfoque de seguridad riguroso. A continuación señalamos 10 consejos clave que deben ser considerados para evitar accidentes y maximizar la eficiencia en terrenos difíciles.
-
Evaluación del Terreno:
Antes de un proyecto de construcción, es crucial hacer una evaluación completa del terreno:
– Inspeccionar para identificar posibles obstáculos como rocas grandes, desniveles, áreas con barro o terreno inestable, y cualquier condición que pueda afectar la estabilidad de la retroexcavadora.
– Verificar el estado del terreno: Es importante la revisión del terreno para constatar que sea lo suficientemente firme para soportar el peso de la máquina. En zonas desérticas o en áreas con suelo blando (como algunas partes del norte de Chile), se debe tener especial cuidado para evitar que las ruedas o los neumáticos queden atrapados.
-
Mantén una buena visibilidad:
– Despejar el área antes de comenzar a trabajar para evitar accidentes con personas, otros equipos u obstáculos.
– Los operadores deben tener acceso rápido a los espejos y cámaras de la retroexcavadora para obtener una visibilidad completa en todas las direcciones posibles. Algunos modelos de retroexcavadoras cuentan con sistemas avanzados para mejorar la visibilidad, pero se recomienda que el operador siempre permanezca alerta ante cualquier eventualidad.
Si quieres saber mayor detalle de las habilidades a considerar de los operadores, te recomendamos la lectura del siguiente artículo: Cinco habilidades que debe tener un buen operador de maquinaria pesada
– Señalización adecuada: En una zona de tráfico vehicular o en áreas urbanas, es necesario colocar señales de advertencia y barreras para proteger a los posibles transeúntes o personal que puedan estar cerca.
-
Posicionamiento correcto en terrenos inclinados:
Ciertas regiones de Chile, como la zona central y sur, pueden ser especialmente peligrosas. Por esta razón, consideramos clave las siguientes recomendaciones para evitar vuelcos o deslizamientos:
– Estabilizar la maquinaria: mantener el equipo bien nivelado y colocar los estabilizadores o patas de soporte, si la máquina lo permite. En un terreno inclinado hay que considerar evitar trabajar en esa área o utilizar la máquina más adecuada para este tipo de terrenos.
– Trabajar siempre en el sentido de la pendiente: En la medida de lo posible, se recomienda no acercar el equipo al borde de una pendiente y asegúrate de trabajar en el sentido de la misma y evitar cruzar la pendiente, para reducir el riesgo de deslizamientos.
-
Condiciones meteorológicas:
Chile presenta una gran diversidad climática, desde zonas desérticas hasta regiones lluviosas en el sur. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente y afectar la seguridad:
– Evitar operar en condiciones extremas, por ejemplo con lluvias torrenciales, vientos fuertes o niebla densa debido a que estas condiciones pueden disminuir la tracción de la retroexcavadora y aumentar el riesgo de accidentes.
– En terrenos fangosos hay grandes chances que la máquina pueda quedar atrapada. Si las condiciones empeoran, es recomendable suspender el trabajo hasta que se estabilice el clima.
¿Te interesa saber más sobre el impacto del clima en la maquinaria pesada? Te recomendamos el siguiente artículo: Cómo elegir un tractor para enfrentar climas extremos en Chile: Consejos y recomendaciones
-
Revisión de la maquinaria:
Antes de comenzar a operar, se recomienda una revisión a fondo del equipamiento:
– Comprobar neumáticos y orugas: Asegúrate que los neumáticos o las orugas esten en buenas condiciones, especialmente si vas a trabajar en terrenos irregulares o rocosos.
– Sistema hidráulico: Verificar que el sistema hidráulico funcione correctamente es crucial para las tareas de excavación y manejo de la carga.
– Niveles de combustible y lubricantes: Revisar los niveles de aceite y combustible, especialmente si trabajas en áreas alejadas de fuentes de suministro.
-
Mantén una velocidad adecuada:
En terrenos difíciles se recomienda mantener una velocidad baja y controlada para evitar deslizamientos o caídas en lugares con pendiente. La retroexcavadora debe moverse lentamente y con cuidado en estos terrenos:
- Evitar movimientos bruscos: No hagas movimientos repentinos o rápidos que puedan afectar la estabilidad de la máquina.
- No frenar de manera brusca en terrenos empinados debido a que esta acción puede hacer que la retroexcavadora pierda tracción o se deslice.
-
Evitar sobrecargar la retroexcavadora:
Cuando trabajes en terrenos difíciles se recomienda evitar la sobrecarga del equipamiento:
– No exceder la capacidad de carga de la retroexcavadora para evitar que la máquina vuelque o pierda estabilidad, especialmente en superficies irregulares o inestables.
– Distribuir la carga de manera uniforme: Asegúrate de que la carga esté bien distribuida y centrada para mejorar la estabilidad de la máquina.
-
Capacitación y uso de equipo de protección personal (EPP):
Es fundamental que el operador esté debidamente capacitado y familiarizado con el equipo y las condiciones del terreno:
– Capacitación continua: Asegúrate de que el operador esté entrenado en el uso de retroexcavadoras, especialmente en el manejo de máquinas en terrenos complejos.
– Equipo de protección personal (EPP): El conductor del equipo debe usar casco, chaleco reflectante, botas de seguridad y gafas de protección para minimizar el riesgo de lesiones.
-
Monitoreo constante:
– Mantén comunicación constante con el equipo de trabajo para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones del terreno o nuevas instrucciones.
– Evita distracciones: El operador debe estar completamente concentrado en la tarea y evitar distracciones que puedan poner en peligro su seguridad.
-
Manejo de residuos y protección del entorno:
Al trabajar en áreas agrícolas, urbanas o ecológicas, es importante ser respetuoso con el entorno:
– Evita daños a la flora y fauna local. Si trabajas cerca de fuentes de agua, como ríos o canales, ten cuidado con la contaminación o el daño a estos ecosistemas.
Operar una retroexcavadora en terrenos difíciles en Chile implica una combinación de precaución, preparación y monitoreo constante. Por lo tanto, es necesario asegurarnos de revisar la máquina, evaluar el terreno antes de empezar, y seguir buenas prácticas operativas son fundamentales para garantizar la seguridad del operador y la eficiencia del trabajo. Considerar las condiciones locales, como el clima y el tipo de terreno, también es esencial para operar de manera segura y eficiente.
En Maquinaria Carrán, estamos comprometidos en ofrecerte las mejores soluciones en maquinaria pesada, ya sea para venta o arriendo. Confía en nuestros expertos para asesorarte y ayudarte a elegir la retroexcavadora que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Contáctanos!